universo
1 2 3 4 5 6 7
 13 materiales seleccionados
Ordenar por
 

Una radio para las estrellas

 

Página 12

  La observación del universo no se hace sólo con instrumentos que amplían la capacidad del ojo humano. Las ondas de radio aportan datos sobre los fenómenos celestes según la sintonía de los equipos. La radioastronomía ha ampliado la forma de observación astronómica llegando incluso a indagar sobre los eventuales mensasjes que pudieran enviar otras vidas extraterrestres.


Descargar Fecha de publicación: 08-08-2009

 

Bricolaje espacial: ¿Quién dijo que explorar el Cosmos no servía para nada?

 

SINC

  El horno microondas, los vasos de duralex, las placas vitrocerámicas, los taladros inhalámbricos o los tubos de pasta dental son objetos que se usan cotidianamente y que tienen su origen en la exploración del espacio. Investigar sobre el Universo tiene efectos secundarios muy prácticos para la vida. Entre ellos no es el menor haber aprendidoa relativizar nuestro lugar en el cosmos.


Descargar Fecha de publicación: 07-07-2009

 

La partícula que salvó el mundo

 

Público

  Los primeros segundos tras el Big Bang debieron ser épicos. La materia y la antimatería no eran compatibles en el mismo mundo y algo debió desempatar su lucha a favor del universo material que ha hecho posible nuestra existencia. Los neutrinos son buenos candidatos a ocupar ese lugar estelar en el origen del cosmos. Para comprobar esa hipótesis se propone el desarrollo del Proyecto X, una iniciativa científica que podría dar una respuesta definitiva a ese interrogante.


Descargar Fecha de publicación: 12-03-2009

Página 2 de 2


OEI - IBERCIENCIA