carretera
1 2 3 4 5 6 7
 5 materiales seleccionados
Ordenar por
 

Sin manos

 

El País

  El coche autónomo ya circula por nuestras calles. De momento, son solo prototipos en proyectos de investigación, pero ya son muchos miles de kilómetros los que han recorrido estos automóviles sin conductor que parecen anticipar el futuro de la circulación. Reducir drásticamente las muertes en la carretera, hacer más eficiente el tráfico y liberar muchas horas del tiempo que actualmente dedicamos a la conducción son algunas de las ventajas que podrían tener los coches autónomos. Pero para alcanzarlas, antes habrá que sortear algunas dificultades importantes. Por ejemplo, la de ser capaces de prever que los humanos son imprevisibles al volante.


Descargar Fecha de publicación: 14-05-2014

 

Como siete accidentes aéreos cada día

 

El País

  270.000 personas mueren cada año atropelladas. Una cantidad equivalente a que cada día se estrellaran en el mundo siete aviones comerciales. La magnitud de este drama continuo exige adoptar medidas, porque la convivencia entre los peatones y los automóviles en las ciudades debería ser mucho menos peligrosa para aquellos.


Descargar Fecha de publicación: 09-06-2013

 

Carreteras sin delincuentes

 

El País

  ¿Es bueno pasar de las sanciones económicas y las retiradas del carnet de conducir a las condenas en prisión por determinadas conductas al volante? ¿Deben ser tratados los conductores como delincuentes en determinados casos? Las respuestas a esas preguntas están claras si se considera que el objetivo principal debe ser la reducción del número de muertes en las carreteras. El endurecimiento de las sanciones ha conllevado en España que de 5.000 muertes anuales se haya llegado a menos de 2.000. En el otro lado, conducir ha sido sinónimo de delinquir para las 700 personas que están encarceladas en España por delitos contra la seguridad vial.


Descargar Fecha de publicación: 07-12-2009

 

Pongo la llave en el contacto

 

iberdivulga

  ¿Deberían los automóviles tener limitada su velocidad máxima? ¿Sería bueno que no pudieran arrancar si el conductor ha bebido alcohol? La tecnología puede hacer mucho más seguras las carreteras incorporando en los automóviles dispositivos que impidan que el conductor incumpla las leyes. Sin embargo, la libertad del conductor es considerada por muchos como un valor absoluto que no debe ser limitado por la técnica.


Descargar Fecha de publicación: 03-09-2009

 

La nueva arma secreta de Tráfico

 

El País

  En España, la Dirección General de Tráfico implantará próximamente un nuevo sistema para el control de la velocidad en las carreteras. Se trata de un sistema que, en lugar de detectar la velocidad instantánea de cada vehículo en un punto determinado, calcula la velocidad media a lo largo de tramos de varios kilómetros. Su eficacia y fiabilidad será mayor que el sistema de radares actualmente implantado. Además, se considera más efectivo para modificar el comportamiento de los conductores imprudentes y para aumentar la seguridad de las carreteras.


Descargar Fecha de publicación: 10-08-2009

Página 1 de 1


OEI - IBERCIENCIA